Ansiedad por separación en perros: causas, síntomas y cómo ayudar a tu mascota

Ansiedad por separación en perros: causas, síntomas y cómo ayudar a tu mascota

La ansiedad por separación es uno de los problemas de conducta más comunes en perros. Muchos dueños la confunden con “mal comportamiento”, pero en realidad es una forma de estrés que puede afectar a su bienestar y calidad de vida. En este artículo te contamos cómo identificarla y qué hacer para ayudar a tu mejor amigo.

1 – ¿Qué es la ansiedad por separación?

Es el miedo o estrés que siente el perro cuando se queda solo. No se trata de desobediencia, sino de un problema emocional que necesita ser trabajado.

2 – Síntomas más comunes

✔ Ladridos o aullidos excesivos
✔ Conductas destructivas (muebles, puertas, objetos)
✔ Intentos de escapar
✔ Nerviosismo, jadeo o babeo excesivo
✔ Heces u orina dentro de casa cuando está solo

3 – Causas principales

  • Cambios de rutina (mudanzas, nuevo miembro en la familia, etc.)

  • Poca estimulación mental y física

  • Vínculo excesivamente dependiente

  • Experiencias negativas previas

 4 – Consejos prácticos para ayudarlo

  1. Acostúmbralo poco a poco a estar solo (empezando por periodos cortos).

  2. Dale estimulación mental y juegos de olfato para mantenerlo entretenido.

  3. Ejercicio físico diario para reducir la ansiedad.

  4. Premia la calma: evita reforzar el nerviosismo al salir o entrar de casa.

  5. Apoyo extra con suplementos naturales (como prebióticos digestivos que mejoran su bienestar general).

 

5 – Cuándo pedir ayuda profesional

Si los síntomas son muy intensos o persisten, lo mejor es contar con un educador canino profesional. En La Manada Alpha trabajamos técnicas de modificación de conducta con refuerzo positivo para mejorar el bienestar emocional de tu perro.


En La Manad Alpha creemos que la salud y felicidad de tu perro empieza en lo natural. Descubre nuestros suplementos digestivos, accesorios y productos exclusivos que ayudan a mejorar su calidad de vida.

Regresar al blog